¿Qué es Biofeedback?
De acuerdo con la AAPB (Asociación para la Psicofisiología Aplicada y Biofeedback), BCIA (Instituto de Certificación de Biofeedback en América) y el ISNR (Sociedad Internacional para el Neurofeedback y la Investigación), “el biofeedback es un proceso que le permite a un individuo aprender a modificar su actividad fisiológica con los propósitos de mejorar su salud y rendimiento. Instrumentos precisos miden actividad fisiológica, tal como las ondas cerebrales (neurofeedback o biofeedback de EEG), funcionamiento cardíaco, respiración, actividad muscular, temperatura de la piel, entre otros. Estos instrumentos proporcionan datos de retroalimentación o “feedback” al individuo de manera rápida y precisa. La presentación de esta información facilita los cambios fisiológicos deseados. Con el tiempo, estos cambios permanecen en el tiempo sin la necesidad de un instrumento.”
¿ Qué procesos fisiológicos registran?
- Frecuencia Respiratoria
- ECG (Variancia del ritmo cardíaco)
- sEMG (tono muscular)
- Actividad Electrodérmica (respuesta galvánica de la piel)
- Temperatura de la piel
- EEG (hasta 4 sitios)
OPCIONALES:
- Capnometría (volumen de CO2 en la respiración)
- Fotopletismografía (presión sanguínea
La retroalimentación visual incluye imágenes preestablecidas que el sujeto debe completar a manera de mosaicos o rompecabezas. El software incluye un gran banco de imágenes y sonidos. Además, el profesional puede incluir sus propias imágenes (incluso fotografías digitales).
- El software ofrece múltiples formas de visualización de las señales fisiológicas.
- Los equipos son probados en centros de investigación con reconocimiento mundial, tales como: NASA, Universidad de Harvard, Universidad de Edimburgo, Clínica Mayo, por mencionar algunos.
-
Apreciados por laboratorios de psicología y neurociencia, centros de rehabilitación, instituciones de investigación en neuromarketing, alto rendimiento laboral y deportivo, etc.
- Entre algunos de los profesionales y especialistas beneficiados se encuentran: Psicólogos (en todas las áreas), fonoaudiólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos deportólogos, neurólogos, fisiatras, pediatras, etc.
» Descargar Información en PDF