Tratamiento Vocal Asistido por Ordenador
Paquete de 25 juegos especialmente desarrollados para la terapia clínica foniátrica, que permite estimular la modificación de la voz y el habla en niños y adultos, con el propósito de promover una mejor producción y control de diferentes parámetros vocales.
Los juegos permiten trabajar con:
- Intensidad
- Frecuencia
- Tono
- Tiempo de Fonación
- Sordo/Sonoro
- Ataque Vocal
Juegos de Frecuencia: En este módulo se trabajan las dimensiones “grave – agudo” del Tono Fonatorio. El terapeuta puede configurar el rango de frecuencias (establecido en Hz) acorde a los objetivos terapéuticos propuestos. El personaje de cada uno de los 5 juegos disponibles de frecuencia es controlado por las variaciones tonales del usuario. Así, a través de la interacción visual de su producción vocal, el sujeto aprende a distinguir los diferentes aspectos del habla.
Juegos de Tiempo de Fonación: Estos 5 juegos proveen al usuario de las herramientas necesarias para aumentar la duración o capacidad fonatoria. El usuario debe conducir al personaje a obtener premios y evadir obstáculos mediante el uso continuo de su emisión vocal. Los resultados son registrados con el fin de obtener reportes evolutivos de rendimiento.
Juegos Sordo – Sonoros: En estos juegos, el usuario debe emitir sonidos sordos (“f”, “j”, “s”, por ejemplo) para lograr una respuesta específica por parte del personaje (ej: saltar) y emitir fonemas sonoros (ej: sonidos vocálicos) para obtener otro tipo de acción (ej: avanzar en forma horizontal)
Juegos de Ataque Vocal: Durante los 5 juegos, el usuario irá recibiendo puntos a medida que el personaje dispare acertadamente a los objetivos en respuesta al inicio vocal o ataque vocal del usuario y/o fonemas explosivos. Al final del juego será mostrada la puntuación obtenida, lo que exige y motiva al paciente a mejorar en su próximo intento.
Cuadros Clínicos
- Estimulación de habla y voz
- Disfonía
- Alteraciones fonético-fonológicas (Alteraciones Articulatorias)
- Deficiencia auditiva
- Puede también ser aplicado en diferentes casos de trastornos del lenguaje y pacientes de la comunicación oral
Requerimientos Mínimos del Sistema:
- Computador Pentium II 350 Mhz o superior
- 64 Mb de Memoria RAM
- H.D. com 120 Mb libres
- Adaptador de Video de 1 Mb
- CD-ROM 8x o superior
- Adaptador de Sonido y Cajas acústicas
- Micrófono
- Mouse
» Descargue información en PDF